Objetivo
Europe's fruit and vegetable industries generate about 30 million tonnes of waste a year. At present the main fate of this waste is to be landfilled, or used as a low quality compost or animal feedwithout segregation or significant treatment, wasting valua ble nutrients and biomass. Fruit and vegetable waste have especially strong potential for being recycled and upgraded for use within thefood chain, in products such as high value added food additives, composts and animal feeds There has been a great deal o f research into these applications, involving a wide variety of disciplines. However, partly because of this multidisciplinarity, the research has been poorly coordinated and too often projects have not led to commercialised products. GRUB S UP aims to: Direct research into processes for recycling and upgrading vegetable and fruit waste towards the development of viable technologies Accelerate the take up of these technologies by assessing their viability and disseminating theresults to industry The proj ect will achieve this through: Reviewing the state of the art in research on relevant processes and collating a database of centres of relevant research excellence Undertaking a detailed study of 6-10 processes under development, investigating their poten tial environmental impact, their impact on food quality and safety, their economic impact, risks associated with them, consumers' and retailers' opinions of them and the industry needs theyaddress Disseminating the results of the project to industry and mo re broadly through a project website and a layman's guide to research in the area with detailed case studies. Bringing together researchers from disparate disciplines engaged in relevant research,together with industrial end-users and a number of other spe cialists. Encouraging the cross fertilisation of ideas between partners, through seminars, meetings ofexpert groups and staff secondments
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación compost
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-FOOD-2-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BREMERHAVEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.