Objetivo
This proposal addresses the role of the transcription factor NFAT5 in cell growth and proliferation in normal and transformed cells. NFAT5, the latest addition to the Rel (NFATc/ NF-kB) family of transcription factors, is activated by hypertonicity, but also responds to antigen receptor stimulation in lymphocytes and integrin-induced signals in carcinoma cells, responses that involve mechanisms which at present are poorly understood. In the mouse, NFAT5 protein is expressed in most organs during embryonic development but its levels decrease dramatically in most adult tissues, except at sites with high cellular turnover, such as thymus and testis, where NFAT5 is highly expressed. In vitro, expression of NFAT5 correlates with cellular proliferation in both normal and transformed cells.
NFAT5 null mice have reduced embryonic and perinatal survival, and those surviving into adulthood have a striking growth phenotype with an overall reduction of body and organ size. In addition, their life-span is severely compromised, owing in part to progressive renalatrophy as mice age, caused by defective regeneration of the kidney medulla associated to the lack of expression of NFATS-dependent osmoprotective genes. The kidney phenotype of NFAT5-null mice confirms its role in osmoprotective responses in vivo. However, it does not explain the embryonic mortality and growth defects, indicating that NFAT5 has additional, cell growth-related functions.
We propose to investigate NFAT5 function by analysing cell growth-related parameters (proliferation, cell cycle, apoptosis) in normal wild type and NFAT5-null cells. Since tumor progression requires sustained proliferation, we will address whether NFAT5 might be involved in tumor formation by determining the ability of specific oncogenes to transform N FAT5 null cells, and by assessing the in vivo tumour ogenic potential of transformed wild-type and NFAT5 null cells.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-MOBILITY-12
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IRG - Marie Curie actions-International re-integration grants
Coordinador
BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.