Objetivo
In recent years, thin film science has grown world-wide into a major research area, and has shown that bulk material properties are indeed very different from their behaviour when considered as a surface. Promising areas for thin film manufactured material s are micro batteries (electrochemical energy storage), micro-supercapacitors (energy impulsion) and electrochromic devices (ie. smart windows). Here, the challenge today lie in the development of solid electrolytes (glasses and crystallized materials) and thin film technology would provide new physical properties (very high ionic and electronic conductivity) and increased chemical and mechanical stability etc. Thin film solid electrolytes require rather specific properties that sometimes are difficult to o btain at the same time, therefore the main S&T objective of the HICONDELEC project is to develop fundamental knowledge in order to enable an optimum design of the solid lithium conducting glass electrolytes with predefined physical and chemical charact eristics. A multidisciplinary RTD approach combining simulation, theory, experiment, validation and use has been chosen, in order to maximise the fundamental understanding of: - Ionic and electronic conductivity phenomena - Thermo-electro-mechanical behavi our The HICONDELEC consortium includes Chalmers, TU Ilmenau, NHRF, WWU, HUT, IST and ENSCPB high level research centres with complementary expertise in the fields of modelling and experimental characterisation of ionic and electronic conductivity and therm o- electro-mechanical behaviour of glass like materials (bulk or thin film). And, in order to validate the generated knowledge for certain applications, technology providers has been added for scaling up and property validation purposes: CTI (PVD target ma nufacturers), HEF (microbattery), CEA (micro super-capacities), SG (electrochromic systems).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación multifísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-NMP-TI-3-MAIN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
ANDREZIEUX-BOUTHEON
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.