Objetivo
JETSET is a four-year Marie Curie Research Training Network (RTN) designed to build a vibrant interdisciplinary European research and training community centred on rigorous and novel approaches to plasma jet studies, with a focus on flows produced during star formation. The theme of the network is at the confluence of astrophysical observations, theoretical and computational modelling, laboratory experiments, and Grid technology. The core strategy of the network will be to create, for the first time, a powerful interdisciplinary synergy between these domains of expertise within Europe, and use it to break new ground in several key areas related to plasma jets, both in space and in the laboratory. Our main scientific goals will focus on understanding the driving mechanisms of jets around young stars (including their possible crucial link with planet-forming disks); the cooling/heating processes, instabilities and shock structures in stellar and lab jets; and the impact of jets on energy balance and star formation in the galactic medium. The network will overcome regional fragmentation and increase European competitiveness and visibility in these areas by coordinating between nodes the use of resources, and by implementing the joint development of state-of-the-art analysis tools. Lasting world-class results will include: unique sets of theoretical models for jet production with synthetic predictions; coordinated databases of multi-wavelength jet observations; complete sets of laser and pulsed power device experimental benchmarks; cross-validated simulation codes; and the setting up of a European Grid computing facilities. The network training program will provide a core of top-ranking early stage and experienced researchers with in-depth, multidisciplinary expertise in high demand strategic European research fields, such as plasma fusion and numerical fluid-dynamics simulations in climatology, engineering (aircrafts, spacecrafts, automobiles), and medical imaging.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía estelar estrella de neutrones
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica agujero negro
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-MOBILITY-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
DUBLIN
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.