Descripción del proyecto
ICT for access to cultural resources
Cultural heritage is one of the main assets of Europe and the deployment of research results in the areas of interactive storytelling, personalization and adaptivity, coupled with mobility-enabling systems, has the potential to increase access to resources, improve user experiences and boost the ICT industries. But take-up is slow and collaboration often difficult.The aim of eCultValue is to encourage the use of new technologies that have the potential to revolutionise new ways to access cultural heritage and experiences offered by cultural resources in real and virtual environments or a mix of both.For this purpose, eCultValue will look into technologies arriving from EU funded projects (Analysis of available technologies WP1), promote these technologies to people who will apply them (Capacity building of eCult Ambassadors and validation in Living Labs, WP2) and relate technologies to use-case scenarios (eCult on-line Observatory, WP3 and eCult Dialogue Days, WP4.eCultValue will involve all stakeholders in the cultural value chain, adapting the "triple helix" approach to the cultural environment, to capture multiple reciprocal relationships between IT providers, cultural content holders and users/visitors/artists.The concrete outcome of eCultValue will be:- a Catalogue of available technologies ;- the eCult Observatory, an online-platform for knowledge exchange;- a sustainable network of trained eCult Ambassadors that support the take up of project results;- a Vademecum for take-up of results;- Real-life showcases stemming from the project's promotion activities; and- a sustainable eCult Stakeholders Community for future collaboration.The implementation will be carried out by a partnership that covers all stakeholders, from academia/research to museum networks to ICT providers and user communities.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-9
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00135 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.