Descripción del proyecto
Cognitive Systems and Robotics
The complexity of the world around us is creating a demand for cognition-enabled interfaces that will simplify and enhance the way we interact with the environment. WEARHAP aims at laying the scientific and technological foundations for wearable haptics, a novel concept for the systematic exploration of haptics in advanced cognitive systems and robotics that will redefine the way humans will cooperate with robots. Wearable haptics will enable robots to observe humans during natural interaction with their shared environment. Applications cover robotics, health and social scenarios, stretching from human-robot interaction and cooperation for search and rescue, to human-human communication and interaction with virtual worlds through interactive games.
The complexity of the world around us is creating a demand for cognition-enabled interfaces that will simplify and enhance the way we interact with the environment. The recently unveiled project Glass by Google is a case that seeks to address this demand for the sense of vision. Project WEARHAP, developed in this proposal, aims at laying the scientific and technological foundations for wearable haptics, a novel concept for the systematic exploration of haptics in advanced cognitive systems and robotics that will redefine the way humans will cooperate with robots. The challenge of this new paradigm stems from the need for wearability which is a key element for natural interaction. This paradigm shift will enable novel forms of human intention recognition through haptic signals and novel forms of communication and cooperation between humans and robots. Wearable haptics will enable robots to observe humans during natural interaction with their shared environment. Research challenges are ambitious and cross traditional boundaries between robotics, cognitive science and neuroscience. Research findings derived from distributed robotics, biomechanical modeling, multisensory tracking, underaction in control and cognitive systems will be integrated to address the scientific and technological challenges imposed in creating effective wearable haptic interaction. To highlight the enabling nature, the versatility and the potential for industrial exploitation of WEARHAP, the research challenges will be guided by representative application scenarios. These applications cover robotics, health and social scenarios, stretching from human-robot interaction and cooperation for search and rescue, to human-human communication, and interaction with virtual worlds through interactive games.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales sólidos amorfos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
- ciencias sociales psicología psicología cognitiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-9
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
53100 Siena
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.