Objetivo
Pothole repair in road networks is one of the most commonly performed operation for most road maintenance teams, especially in areas where cold winters and wet springs contribute to accelerated road surface breakup ever year. The poor condition and lack of maintenance of European roads contribute to at least one third of all accidents each year, and accounting to 52.7% of fatalities in 2011. Potholes also hold the distinction of being the most aggravating road distress to the traveling public in general.
Pothole repair generally accounts for a significant portion of transportation departments’ operating budget, with more than €1,2 billion being directly attributed to fill nearly 20 million potholes in Europe during 2011, but only half of Europe's potholes were treated. This can be attributed to the high initial costs associated with maintenance activities, the historically poor performance of patching which often necessitates additional maintenance work, and the exorbitant safety and legal costs associated with the need for traffic control of these activities. As such, any improvements or advancements in this area could result in substantial cost savings.
As a response to this need, a potholer repair method that will significantly reduce the direct costs (cost of repair) and indirect costs (cost of user compensation, traffic disrupts, etc.) associated with road maintenance activities is required. Specifically, increased effectiveness and better productivity during pothole repair and enhanced longevity of potholes use are required.
The proposed solution is to develop a fully automatic, via robotic vision and computer-control, and adaptive, via an expert system, pothole repair system with integrated quality assurance mechanisms, as well as a new, robust patch material blend - an emulsified asphalt emulsion - that lend itself to the automatic process and demonstrates excellent performance.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial sistemas expertos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LE13 0PB MELTON MOWBRAY
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.