Objetivo
Clostridium difficile infection (CDI) is a major threat to public health in the industrialised world, particularly in Europe. In many EU countries C. difficile now eclipses Methicillin resistant S. aureus (MRSA) with hospital acquired infection mortality exceeding that of MRSA by a factor of four. C. difficile is resistant to a wide range of antibiotics with hypervirulent and multiple drug resistant strains now emerging. Vaccines are under development, but all are injectable and as such will elicit only a systemic immune response whereas growing scientific evidence suggests that to effectively prevent infection mucosal immunity is critical. Further, full protection to CDI (primary infection and recurrence) requires anti-toxin antibody responses as well as decolonisation of C. difficile spores. Our approach will be to use a novel mucosal vaccine delivery system based on the use of inactivated Bacillus subtilis spores that express two different recombinant C. difficile antigens on their surface, a toxoid antigen and a unique spore colonisation factor. In vivo proof of concept studies has provided compelling evidence for their use in a robust oral vaccine to CDI. This project aims to construct and optimise B. subtilis spores expressing these two antigens and to undertake therapeutic development. Our approach will use inactivated, killed, spores and oral delivery addressing any ethical issues that might arise. A patent application has been filed protecting this unique oral spore vaccine approach. A consortium has been built of SMEs with the expertise to optimise the therapeutic product and address its safety and immunogenicity in both preclinical and phase I clinical studies. The project will enable a unique oral vaccine against C. difficile to be clinically validated. The expected outcome will be the implementation of this vaccine in further clinical trials as well as validation of a novel vaccine platform that is applicable to other bacterial and viral infections.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
TW20 0EX Egham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.