Objetivo
Transition to adulthood is the period of onset of most of the serious mental disorders that disable or kill in adult life. Current service configuration of distinct Child and Adolescent Mental Health (CAMHS) and Adult Mental Health (AMHS) Services is considered the weakest link where the care pathway should be most robust. Transition-related discontinuity of care is a major socioeconomic and societal challenge for the EU. The MILESTONE project is an EU-wide study determining care gaps in current services across diverse healthcare systems and robustly evaluating an innovative transitional care model. In ten high-quality work packages we will map current services and transitional policies across EU; develop and validate transition-specific outcomes measures; conduct a longitudinal cohort study of transition process and outcomes across eight EU countries; develop and test, in a cluster-randomised trial, the clinical and cost-effectiveness of an innovative transitional care model; create clinical, organisational, policy and ethics guidelines for improving care and outcomes for transition age youth; and develop and implement training packages for clinicians across EU. The project will provide robust evidence for the most cost-effective way to meet the as-yet-unmet need of young people who fall through the CAMHS-AMHS divide; facilitate the development of integrated models of care and function; improve health care outcomes and system efficiencies; and ensure take-up of best practice. The project has active and intensive participation of young people, carers, advocacy groups and key stakeholders and involves two SMEs, Concentris and HealthTracker. Findings from the project will transform mental health care in EU for young people. Our results will assist policy makers in making informed and evidence-based decisions for improving health systems, enhancing patient outcomes, quality of life, service satisfaction, and improving health status at individual and population levels.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CV4 8UW COVENTRY
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.