Objetivo
Chronic kidney disease is world wide a major cause of end-stage renal disease (ESRD). 800.000 patients in Europe and in the US, respectively, require long-term treatment initially with peritoneal dialysis, followed by hemodialysis and kidney transplantation. Each ESRD patient on hemodialysis costs ≈€40000 to €80000 per year, has extremely poor quality of life and an average life expectancy of only 4 years. Kidney transplantation totally changes life for an ESRD patient who can then return to normal life, but this treatment is hampered by the low number of available kidney grafts. All these treatments are, however, associated with severe adverse reactions that cause damaging thromboinflammation, triggered by the intravascular innate immune system, which lead to poor results and non-function.
The overall aim of this project is to clarify the mechanisms and identify nature´s own specific control points of regulation in these adverse reactions in order to be able to significantly improve the quality of hemodialysis devices and kidney grafts by applying these concepts of regulation in hemodialysis and kidney transplantation. We envisage that conveying a novel soluble complement inhibitor to the clinical stage via phase 1/2a clinical studies, creation of nano-profiled surfaces with low activating properties and generation of easy-to-apply one step-coatings for treatment of biomaterials (hemodialysis) and endothelial cell surfaces (kidney grafts) will revolutionize the treatment modalities of ESRD. The feasible hemodialysis treatment periods are anticipated to be extended, combined with an improved quality of life and in kidney transplantation attenuation of innate immune reactions will prolong the life expectancy of the graft and make kidneys more accessible for transplantation. All the novel techniques can be applied to other types of implantations, extracorporeal treatments and transplantation and in the future be used in xenotransplantation and stem cell therapies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica nefrología diálisis renal
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica nefrología enfermedad renal
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
751 05 Uppsala
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.