Objetivo
The overall aim of ASKLEPIOS is to unravel and increase our understanding of the mechanisms that govern pathogenesis of rabies virus (RABV) infection, in pursuit of the rational identification of novel therapeutic leads for rabies encephalitis. Several studies have been conducted over the past decades attempting to unravel the pathogenesis of this deadly disease, however with limited success. New knowledge on the mechanisms of the RABV life-cycle and interaction with the host is needed to identifying clinically applicable therapeutic leads, in search of rational intervention strategies. The project objectives are to:
1. Identify molecules that inhibit RABV replication
2. Identify molecules that inhibit detrimental host responses to RABV infection:
3. Show whether opening the blood-brain-barrier (BBB) improves treatment efficacy:
4. Validate the potential of the molecules identified under 1 and 2 to be used as post-exposure prophylaxis (PEP) when classical PEP is ineffective.
In pursuit of these objectives ASKLEPIOS will perform in vitro screening of the anti-viral effect of type-I IFNs, MAP kinase inhibitors and siRNAs. Second, the therapeutic potential of inhibiting the pyroptotic pathway and inflammatory response will be investigated by using inhibitors of caspase-1, IL-1β, TNF-α IL-6 and MAP kinases. Third, the capacity of molecules to reach the brain will be first evaluated using an efficient in vitro BBB system and in vivo mouse studies.. The most efficient molecule to open the BBB will be co-administrated with the selected therapeutic molecules in the subsequent stages of the project. The results will be collected and synthesized and tested in mice to identify the most effective approach. The ability to clear infection and recover from rabies will be evaluated for each therapeutic scheme identified
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3015 GD Rotterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.