Objetivo
Approximately 600-700 million people are infected by hookworm, primarily in sub-Saharan Africa, Southeast Asia, and Latin America. Hookworm infection ranks number one in terms of Years Lost from Disability from a neglected infectious disease, and among the top 3 in terms of lost Disability-Adjusted Life Years. HOOKVAC will be developing the first and only vaccine for human hookworm infection. A bivalent, low-cost vaccine candidate will be clinically tested for the first time in an African disease endemic population. This will be done in Gabon in a very typical setting within the Central African rainforest belt, where the incidence of hookworm infections is 30%. Inspired by preparatory research, HOOKVAC believes that it can develop the vaccine with at least 80% efficacy against moderate and heavy hookworm infections that lasts at five years after immunization. Cost effectiveness modelling has shown that such a vaccine will significantly improve the efficacy of the current mass drug administration programs. HOOKVAC will play a crucial role in advancing toward large scale efficacy studies in African endemic areas. Via a program of 48 months with 6 work packages, HOOKVAC will address 4 main objectives: (1) establish safety and immunogenicity of the vaccine candidate in an endemic population (2) improve the manufacturing process (3) provide clinical proof of concept (4) improve accessibility of the vaccine in endemic areas. The involvement of European SMEs in the project is a critical component to advancing a successful vaccine, and an integral part of adding private sector know-how and scientific expertise to the project. This will inspire other European SMEs to become more involved in public/private vaccine product development for neglected infectious diseases. By doing so, HOOKVAC will fuel a follow-up programme for further development of the vaccine towards into a licensed product.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunización
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1105AZ Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.