Objetivo
"Hepatocellular carcinoma (HCC) is the most common primary liver cancer and accounts for about 6% of all new cancer cases worldwide. Given the lack of available effective treatments, the overall prognosis for HCC patients is poor, with a dismal 5-year survival of 5-6%. The main goal of this proposal is to develop a therapeutic cancer vaccine aiming at improving clinical outcome in early-stage HCC patients after loco-regional ablative therapy.
HepaVac is an European consortium of academic, SME and pharmaceutical company partners with complementary and substantial expertise in cancer immunotherapy and vaccine development. The main objective of HepaVac is to develop a novel cancer vaccine approach for HCC based on epitopes naturally processed and presented by HLA class I and II (HLA-ligandome), to elicit both CD4+ T helper and CD8+ CTL tumor-specific effector and memory responses. The HCC HLA-ligandome will be identified in primary tumor tissues using a combined and integrated approach, developed and thoroughly validated by Partners #2 and #5. The selected peptide epitopes will constitute the candidate cancer vaccine for HCC, aiming at covering the broadest haplotype diversity with a multi-epitope and multi-TAA strategy. T cell epitopes derived from universal TAA and unique patient-specific mutated antigens will allow the design of a prime-boost vaccine strategy based either on a prime-boost schedule made of an “off-the-shelf” T cell epitope cocktail or on a schedule where the boost is complemented by a “personalized” T cell epitope cocktail. Both epitope cocktails will be adjuvanted in a novel and potent immunomodulator developed by Partner #6. Such a vaccination strategy will be tested in a randomized controlled multi-center phase I/II human clinical trial, assessing as primary endpoints safety and induction of specific cellular immune responses and, as secondary endpoints, OS and PFS of patients receiving the vaccine after tumor ablation vs tumor ablation alone."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de hígado
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunoterapia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80131 Napoli
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.