Objetivo
Stratified clinical treatment interventions meeting patient-specific efficacy (pharmacodynamics) while at the same time lowering the risk of emergence of drug resistance (EDR) and minimizing adverse effects are particularly needed in Hospital-acquired and Ventilator-Associated pneumonia [HAP/VAP] where morbidity, mortality and health care costs remain high. β-lactam antibiotics are at the cornerstone of most effective treatments of HAP/VAP, but dosage adaptations remain difficult because available models (i) focus mainly on efficacy (neglecting EDR and dose-related side effects) and (ii) are derived from population data which imperfectly fit individual patient’s needs due to large, rapid and difficult-to-predict variations of blood levels.
Current methods for monitoring β-lactam blood levels are slow and require complex instruments not usable at bed-side. Yet, generating easily, rapidly and cost-effectively real data usable at the patient’s bed-side should improve outcomes of β-lactam treatments. This is what 3 out of the 11 partners of the MON4STRAT consortium have recently developed (patent pending).
Thus the objective of the Project is to integrate both (i) state-of-the-art PK/PD and EDR profiles AND (ii) real-time/patient-specific free β-lactam blood levels monitored at the patient’s bed-side according to the patented assay for developing and implementing a new approach to (i) stratify the HAP/VAP patients according to their specific response, (ii) to propose immediately applicable dose adjustments during treatment and thus (iii) to improve efficacy while reducing risk of EDR or adverse effects.
The MON4STRAT approach will be validated through a prospective, multicentre, randomized clinical trial with150 adults. Its applicability in paediatrics will be tested through an observational study with 70 children/neonates.
Being generic in nature, MON4STRAT will be replicable to other infectious conditions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica pediatría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4000 LIEGE
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.