Objetivo
"Cardiovascular disease (CVD) is one of the major diseases in Europe and the Western world, killing over 2 million people per year in Europe alone and is the foremost cause of premature mortality and disability-adjusted life years, representing an annual economic cost of ∼€ 192 billion in direct and indirect healthcare expenses. The available therapies are insufficient to fulfill the need. The introduction of statins has reduced morbidity and mortality of atherosclerosis by 30%, however a large untreatable residual cardiovascularrisk remains even in cohorts of treated patients. Currently, many targets for CVD treatment have been selected based on mechanism of action and inference of functions in cellular models to clinical systems, and lack the rigorous clinical validation needed to maximize the chance for successful clinical drug development. Consequently, new drugs that modulate the activity of such targets fail later in clinical development by lack of efficacy or induction of safety liabilities due to off-target effects. To increase the success rate for clinical development of novel therapies in CVD, we will follow an innovative approach by using: 1. Independent and large-scale population studies from which novel targets with strong correlation to clinical phenotypes are deduced; 2. Translational disease-mimicking models (cellular and animal) to validate novel drug targets; 3. High quality human biobanks to confirm the molecular relevance of targets in diseased cardiovascular tissues; 4. A stringent pharmaceutical drug discovery process for prioritization of drugable targets. An important concept, in line with the changed pharmaceutical business model, is that these steps can best be executed by a functional network of clinical academic centers and specialized SMEs under the guidance of established and experienced drug discovery researchers from industry that brings together the right components and expertise to execute such a modular target discovery process."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arteriosclerosis
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2595 DA Den Haag
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.