Objetivo
The aim of the iPaCT project is to address the unmet clinical need for an improved therapy of pancreatic cancer by developing a new integrated technology platform for image-guided thermal therapy. Yearly, 280000 new cases of pancreatic cancer are diagnosed worldwide. Being usually diagnosed late stage and without any efficient therapy available, basically all patients die with an average life expectancy of only a few months after diagnosis, leading to an overall low prevalence in society. Therefore, pancreatic cancer is a rare disease with an urgent clinical need for a new and improved therapeutic option.
A potential breakthrough solution for the treatment of pancreatic cancer can be found in thermal therapies using high intensity focused ultrasound (HIFU) combined with local, temperature-triggered drug delivery. We propose a novel US-MR-HIFU system that integrates HIFU with two imaging modalities, i.e. Magnetic Resonance Imaging (MRI) and diagnostic Ultrasound (US) for image guidance of thermal ablation (T=60⁰C) and/or hyperthermia (T=42-43⁰C) of pancreatic tumours. For image-guided drug delivery, new temperature-sensitive nanocarriers will be developed that provide a high local dose of chemotherapeutic drug. Multimodal (molecular) imaging information, simultaneously acquired using the US-MR-HIFU platform, provides motion compensated temperature feedback as well as visualization of perfusion and drug uptake in the target tissue allowing personalized therapy.
The consortium, including two innovative SMEs (Imasonic, Neagen), two hospitals (Klinikum der Universität München and University Medical Center Utrecht), Eindhoven University of Technology and Philips (a medical device company), represents the total chain from technology development, preclinical testing to clinical translation guaranteeing a clear route for later clinical use and a route to market for the SMEs partners, leveraging the competencies and strengths of a leading global healthcare company.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de páncreas
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
50937 Koeln
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.