Objetivo
Cellulose, the primary structural component of plants, is the most ubiquitous and abundant organic compound on the planet. When cellulose fibrils are processed under carefully controlled conditions, it is possible to release highly crystalline nano-particles known as “nano crystalline cellulose (NCC)”. Recently, NCC-FOAM partners have developed a unique technique for self-assembling NCC into highly ordered “puff-pastry-like” layered cellular structures, i.e. foams. This self-assembly process is controllable, and the final cell structure can be modified to produce open or closed cell geometries depending on the requirements of the end application. Furthermore, the constituent NCC nanofibres are sustainably sourced from paper mill or forestry waste.
The controlled patterning of the nano-structure during the self-assembly process facilitates the infusion of resins for stiffening / strengthening and the production of foams with customised internal structures and directional strength. The inherent strength of the NCC skeleton means that only minimal quantities of reinforcing resin are needed, resulting in lightweight and cost-effective foams.
Within NCC-FOAM, the overall objective is to develop an NCC foam/resin composite that enables the design, development and processing of sustainable structural foam materials. The use of infused resins has yet to be developed, the challenge being to produce foams that are simultaneously structural, durable and renewably-sourced. If successful, this would represent a true breakthrough for rigid foam technology. Furthermore, NCC-FOAM aims to bring the production techniques closer to industrialisation by developing the methods and equipment to produce foams with meaningful practical dimensions (at least 1 m x 0.5 m x 20 mm). Such samples will allow the feasibility of future industrialisation to be assessed, as well as permitting a full characterisation of the materials.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2013-SMALL-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
S41 9QG Chesterfield
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.