Objetivo
Solar photovoltaic (PV) technology is one of the fastest growing sustainable, renewable energy conversion technologies that can help meet the increasing global energy demands. Organic photovoltaic (OPV) technologies are particularly attractive due to their compatibility with low-cost roll-to-roll and printing processing at low temperatures on a wide variety of substrate materials and the lack of scarce or toxic materials rendering them environmentally friendly. OPVs can also benefit from a larger selection of functional materials as the required properties (high semi-conductor mobility, suitable band-gap, good intrinsic stability, good barrier properties, etc.) can be tuned by careful design and synthesis.
Currently, the highest cell efficiencies reported in Europe for solution processed single (>9%), double (8.9%) and triple (9.6%) junction cells as well as the lowest water vapor transmission rates for transparent flexible barriers (WVTR 10-6 g/m2/day) were obtained by the partners of MUJULIMA. In this project we show how with new and innovative materials we will increase the module efficiencies (larger than 15%) and outdoor stability to make OPVs a commercially competitive viable technology.
The general objective of MUJULIMA is to develop high performance commercially competitive materials with excellent intrinsic stabilities for the cost-effective production of double and triple junction OPVs, for improved light management and for enhanced outdoor stability to achieve high module efficiencies (larger than 15%) and lifetime (larger than 10 years).
The innovative materials and technologies developed within MUJULIMA will be demonstrated via three applications powered by OPVs: (a) in-house electrical automation devices, (b) urban furniture, and (c) flexible OPV modules on bus roof.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles conversión de la energía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2013-SMALL-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2595 DA Den Haag
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.