Objetivo
NEWSPEC aims at the production of Carbon Fibres (CFs) through very promising low-cost sustainable polyethylene (PE) precursors. PE can be derived from three independent sources: bio-ethanol, synthetic oil and recycled plastics. A main attribute of this project is the use of an available pilot scale facility (HPFC) that allows design and optimization of continuous CF processing and, at a later date, easy scale up to a larger industrial size plant.
For PE stabilisation an original dry oxidation method, assisted by Electron Beam Curing (EBC), that introduces heteroatoms at the precursor stage is proposed. The new approach has technical, economic and ecologic advantages thus ensuring very innovative and flexible development of new CFs. Novel strategies for the reduction of the graphitisation temperature via the use of nucleation agents such as cellulose nanowhiskers, CNTs and fine graphite powders are envisaged. The partners will also explore the possibility of surface modification via atmospheric plasma techniques and room-temperature grafting with specific surface-attacking chemicals. Online non-destructive laser Raman probe, that can provide in situ information for the development of the various fibre structures during the processing stages, will be developed and installed at HPFC.
Specific carbon composite prototypes will be manufactured and tested by the end-users during the lifetime of the project to ensure the validation of CF functionality for the final components with this ensuring proper exploitation of results. To prove overall environmental and economic sustainability LCA and LCC are implemented within all phases of the project.
NEWSPEC brings together the best available expertise in Europe for the development of the PE-CFs up to mature exploitable technology. It consists of RTD performers with well-documented experience in CFs development and industrial end-users who are specialist in the target market segments. Half of the partners are European SMEs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2013-LARGE-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
24126 BERGAMO
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.