Objetivo
Resistance to traditional antibiotics is a rapidly increasing problem that in a few years could make infections impossible to treat and bring the state of medical care back to the pre-antibiotic era from the beginning of the last century. Antimicrobial peptides (AMPs) have a huge potential as new therapeutics against infectious diseases as they are less prone to induce resistance due to their fast and non-specific mechanism of action. The aim of FORMAMP is to explore a number of innovative formulation and delivery strategies based on nanotechnology in order to improve the efficiency and stability of AMPs in clinical development. Functional delivery systems that can be applied directly on the infected site will be developed for treatment of infections in skin and burn wounds, as well as lung infections caused by Methicillin-resistant Staphylococcus aureus (MRSA), Pseudomonas aeruginosa and Mycobacterium tuberculosis (MTB). Formulation and delivery strategies to prevent and treat biofilm formation related to these conditions will be developed. Different nanoformulation platforms, particularly promising for peptide delivery, controlled release strategies and technologies against proteolytic degradation of peptides will be evaluated in the project. These include lipid-based systems such as lipidic nanocapsules, polymer-based structures such as dendrimers and microgels as well as nanostructured mesoporous silica. The possibility to formulate the nanostructured materials into efficient drug delivery systems such as a topical spray or gel and pulmonary aerosol will be evaluated. The effect of nanoformulated AMPs will be evaluated with state-of-the art in vitro models and in vivo models. The results of this interdisciplinary project will generate efficient treatment strategies combatting one of the largest threats to our health care system today, reducing healthcare costs and expand the growth of European enterprises within the field of pharmaceutics and nanomaterials.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2013-LARGE-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
501 15 Boras
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.