Objetivo
The proposed HARFIR project intends to develop antiferromagnetic (AF) Heusler alloy (HA) films to replace the antiferromagnetic alloy Iridium Manganese (IrMn), which has been widely used in all spin electronic devices including hard disk drives and next-generation magnetic memories. Accordingly the price of Ir has risen by a factor of 4 in the last five years and by more than a factor of 10 in the last decade. It is expected to soar perhaps by a factor of 100 due to its wider applications.
It is widely recognised that spin electronic technologies will displace volatile semiconductor memory technology within the next decade. Therefore the lack of availability of one crucial element from within the periodic table is a critical issue to be solved urgently.
We therefore aim to replace Ir to reduce the cost of an AF film by a factor of 10 as compared with the current IrMn. We will combine our expertise in ab initio calculations and HA film growth techniques to seek a highly anisotropic AF HA films. These films will be characterised both structurally and magnetically using synchrotron beamlines, high-resolution (scanning) transmission electron microscopy and highly sensitive electrical and magnetic measurement facilities available within the consortium. We will demonstrate a device concept with the developed AF HA films at the end of this project, showing an exchange bias greater than 1 kOe in sheet form and a blocking temperature greater than 300K.
To our knowledge we are the first group to realise the criticality of the position with regard to the supply of Ir. The developed AF HA films will be patented with the royalties shared equally among the partners in the EU-Japan consortium. The innovation within HARFIR is therefore extremely high.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2013-EU-Japan
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
YO10 5DD York North Yorkshire
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.