Objetivo
The EU has lost a significant share of the electronics manufacture sector to the Far East, resulting in a negative trade balance of >€100bn/year within this sector. This is (in part) due to the current manufacturing technologies that are based on subtractive processing that are expensive, wasteful and energy intensive, making manufacture in the EU economically and environmentally unfeasible. Printed electronics is set to revolutionise the electronics industry by enabling direct, additive processing that significantly reduces capital and operating costs as well as massively reducing process hazardous chemical waste and energy.
Currently the EU dominates the innovation and technological know-how in printed electronics. It is very important that this intellectual capital that Europe developed is translated to direct economic benefits by ensuring that manufacture is retained within the EU. However, there are barriers that are preventing widespread adoption of printed electronics including the availability of cost effective, high performance electronic inks, lack of awareness of end-users and lack of integration of individual printed components into large systems.
PLASMAS directly builds on world-leading nano-materials, printing and display device technologies developed and patented by the consortium members. Our consortium is unique in that it covers the entire supply chain and also in terms of its ambition. PLASMAS directly addresses the current commercialisation barriers by demonstrating the capability of technology (based on novel copper and silicon inks with favourable cost to performance ratios) through development of printed circuit boards and printed logic as well as displays with printed copper and silicon-based back panels and established “self-emissive” OLEDs and “reflective” low power Electro-Chromic elements. As a consequence of the limitations in the availability of printed silicon an emphasis will be put on the development of printed grid electrodes for OLEDs and OPV applications as well as printed R2R fabricated RFID antenna structures. The addressing of EC displays will be accomplished by using ECT based technology. Thereby PLASMAS will make a significant step forward in commercialising these technologies and ensuring that the commercial benefits are maximised for the EU.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2013-SME-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.