Objetivo
Objective of this proposal, called DEMOTOX, is to prove the viability of results obtained as outcome of the OTASENS Project, which was funded within the program “Research for SMEs; FP7–SME–2008–1, Grant Agreement No. 232245. The results obtained in the OTASENS Project offer a potential economic advantage to the partners, because they give them possibility to develop a simple, innovative device, portable, sensitive, to detect ochratoxin A (OTA) and other mycotoxins. Therefore, the SMEs leading DEMOTOX are committed to taking the laboratory prototypes developed in OTASENS to a commercial product, a simple system able to signal presence of myco-toxins in food, feed, beverage, over the law limits. Preliminary information show that the system developed in OTASENS has great market potential; a short market analysis is anticipated both from the point of view of the instrumentation of analysis required and of the sectors interested in the field of food and feed safety. A well- developed market strategy, based on business case and business plan, will be carried out during this Project in order to launch the innovative product into the international market. Manufacturing of this innovative device will allow the participating SMEs of the DEMOTOX Consortium to become more competitive; moreover, taking into account that the RTD Performers in OTASENS will be partners in this Project, success of the Demonstration activity in the DEMOTOX Proposal will enhance links between SMEs and R&D group through a strong campaign of training and dissemination. Two detection strategies, one based on chromatographic measurements and the other based on immunoassays will be produced to allow screening of a large number of samples in a short time and indicate which of them are contaminated. At least 20 devices will be produced for the demonstration tests and a “round-robin” procedure will be used to compare results from different users, selected among the sectors of potential market.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20081 Abbiategrasso
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.