Objetivo
ENTOMATIC addresses a major problem faced by EU Associations of Olive growing SMEs: the Olive fruit fly (Bactrocera oleae). This insect pest causes yearly economical losses estimated to be almost €600/ha. ENTOMATIC aims to develop a novel stand-alone field monitoring system comprising: a fully autonomous trap with integrated insect bioacoustic recognition, embedded in a wireless sensor network and supported by a spatial decision support system.
The ability to quantify and make a precise control of Olive fly populations in a cost-effective way, has been a long desired goal in the Olive sector. The potential offered by ENTOMATIC has SME-AGs and their associated SMEs keen on its development. The expected benefits are the reduction of damage to olive fruit and oil production and to promote the sustainable use of pesticides .Via ENTOMATIC, olive producers will be able to track pest population and geographical status and receive advice on precision pesticide application.
The consortium is composed of SME-AGs of Olive Producers from the EU and Turkey, and lead-user SMEs expert in Pest Management solutions. These will lead the specification, validation, protection, and use of the results generated by the selected RTD providers expert in Entomology, Decision Support Systems, Bioacoustics, Electronics, Signal Processing, IT solutions, Wireless Communications and Prototyping
ENTOMATIC, is a business opportunity identified and championed by the consortium SME-AGs. This will license the IP generated in the project to the lead-user SMEs who will be in charge of production and distribution. Both parties will use their own associate and customer networks as initial commercial routes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía protección fitosanitaria
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores inteligentes
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08002 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.