Objetivo
The 36-month PaaSport project focuses on resolving the application portability issues that exist in the Cloud PaaS market through a flexible and efficient deployment and migration approach. To this end, PaaSport will combine Cloud PaaS technologies with lightweight semantics in order to specify and deliver a thin, non-intrusive Cloud-broker (in the form of a Cloud PaaS Marketplace), to implement the enabling tools and technologies, and to deploy fully operational prototypes and large-scale demonstrators.
PaaSport will enable European Cloud vendors (in particular SMEs) to roll out semantically interoperable PaaS offerings leveraging their competitive advantage and the quality of service delivered to their customers, making their offerings more appealing and improving their outreach to potential customers, particularly the pan-European software industry. PaaSport will also facilitate European Software SMEs to deploy business applications on the best-matching Cloud PaaS and to seamlessly migrate these applications on demand. Therefore, PaaSport contributes to aligning and interconnecting heterogeneous PaaS offerings, overcoming the vendor lock-in problem and lowering switching costs.
From a business perspective, PaaSport aims at lifting the barriers that cause the vendor lock-in problem, thus empowering Cloud customers and Cloud application developers (in particular, European SME Software vendors) and allowing them to choose freely the Cloud PaaS offering that best fits their needs. PaaSport is also expected to empower the position and encourage the entrance of European SME Cloud vendors, such as Flexiant, in an emerging market which is currently dominated by American colossi, such as Google and Amazon. In order to maximize the communities awareness and adoption of the PaaSport results, the PaaSport partners (mainly the participating Software SME Associations) intend to design and implement a focused set of European-wide dissemination ac
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
52070 Aachen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.