Objetivo
The integrated solutions developed in previous project ALL4REST (focused to achieve tactile/thermal comfort improvement establishing quantitative/qualitative evaluation of comfort or sleep quality) were mainly based in research and use of new biofibres and integration of thermoregulating systems, but also in use of new hotmelt adhesives, heatable textiles and microencapsulated scents for aromatherapy. Most promising results and solutions achieved could be developed in terms of several end-products with potentially good acceptation by consumers and easy-to-scale manufacturing processes. These selected solutions to be validated/implemented within ALL4RESTgo2MARKET are: a) mattresses with thermoregulation performance, b) pyjamas manufactured with biofibre-based knitted fabrics giving soft touch/better hand (also skin benefits) than conventional materials, and c) bedclothes manufactured with biofibre-based yarns looking for enhanced touch/comfort or finished with PCMs. Since most promising solutions related above have been carried out/manufactured successfully only at small scale and over a limited range of process’ parameters, the companies need to produce full solutions to develop all the manufacturing process, to provide a ‘full-pack’ of resting elements to end-users and a large variety of textile-based materials in order to develop the scaled-up processes (mattress fabrication, knitting/weaving and fabric finishing) demonstrating that manufacturing processes/concept can be extended to a variety of end-products, costumers and markets. Experimental data of ALL4REST best solutions have to be verified on preindustrial samples developed within ALL4RESTgo2MARKET project. This verification will allow providing useful data to develop/validate a business plan and associated marketing strategy for the involved SMEs. With these assumptions, they will be able to commercially develop, exploit and supply their costumers (and end-users) after this Demonstration project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
30510 YECLA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.