Objetivo
According to the WHO statistics, cancer causes around 7.6 million deaths worldwide each year. Deaths from cancer are projected to rise to 17 million in 2030. Changes in lifestyle and improved prevention and screening policies could prevent up to 40% of all cancer cases.
On 2 December 2003 the Health Ministers of the European Union unanimously adopted a recommendation on cancer screening based on the developments and experience in the Europe Against Cancer program. The Recommendation of the Council of the European Union spells out fundamental principles of best practice in early detection of cancer and invites EU Member States to take common action to implement national cancer screening programs.
Reports from the US state that Oral Cancer is the most expensive to treat. Most oral cancers require costly and disfiguring medical intervention, and even then the five-year survival rate is only 57%. There are 124.000 new cases diagnosed each year. This gives an additional cost to the medical health care system of €6.944B per year.
Historically the death rate associated with this cancer is particularly high not because it is hard to discover or diagnose, but due to the cancer being routinely discovered late in its development. Today, there is still no comprehensive program to opportunistically screen for the disease, and without that; late stage discovery and high mortality rates are most likely to continue.
In a previous Research for SMEs project: (EDOCAL), the SMEs 2M, CST and TG developed a preliminary test system for early cancer detection using state of the art telecom laser technology. This project finished on 31.12.2011 and the results achieved in were in line with the goals set put at the start of the project.
Our objective in this project is to use the results of the research to build and validate the demonstrator in a clinical setting and subsequently to commercialise the first low cost screening tool for early detection of oral cancers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CT19 6HQ Folkstone
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.