Objetivo
EU-PORTRAItS addresses the requirements of the SST2013.6-2 (Towards a competitive & resource efficient port transport system) topic facilitating the implementation of “broad & open dialog with the social stakeholders” for the “establishment of a mutually recognizable framework on the training of port workers in different fields of port activity” under the unique goal of bringing EU ports at the forefront of competition by investing in the development of a well-trained, competent & strong human capital securing the employee rights at work. EU-PORTRAItS aims to examine the “map” of the EU ports ‘human capital’ in relation to the sector’s current and future needs &requirements for well educated, trained &qualified staff, who can ensure safe & efficient operations in EU ports, securing EU ports’ industry competitiveness. Through the establishment of a Social Dialogue Partners Network initially comprising key stakeholders from 7 EU Member States and additional European & International level experts and institutions, EU-PORTRAItS fosters an open dialog among parties to support consensus building for a mutually recognizable framework on the training of port workers in different fields of port activities. A well balanced, experienced & multidisciplinary consortium will:
• Assess the future human resource requirements for EU ports in the 2030 horizon
• Identify views and potential impediments in the adoption of a mutually recognizable port worker training framework
• Facilitate an effective, broad and open dialogue of key stakeholders
• Evaluate the implementation of the training framework within different contexts.
• Support consensus building and facilitate Cross-fertilization of the project results to different environments
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-TRANSPORT-2013-MOVE-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
57 001 THERMI THESSALONIKI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.