Objetivo
"Advances in micro-, nano-, and biotechnology put increasing demands on nanoscale microscopy and characterization. Atomic force microscopy (AFM) is one of the highest resolution microscopy methods used in this area. This project focuses on new sensor technology for the detection of the cantilever deflection for high-speed AFM cantilevers. This new technology allow the fabrication of much smaller, thinner and thereby faster cantilevers for high-speed AFM, and make them suitable for a much broader range of applications, especially in the life sciences. While traditional AFMs use optical detection of the cantilever sensor and yield very high resolution images, their imaging speed is low. They are difficult to automate and the integration into other analysis techniques is limited due to the required optical components. This project aims at removing these limitations for a large area of attractive AFM-applications such as fast analysis in materials science and biological applications. The innovative concept is based on ""Fast All-eLectric Cantilever for biO applicatioNs“ FALCON. The FALCON cantilevers will use novel granular tunnelling resistors (NTR), which are fabricated with a mask-less direct writing technique: focused electron-beam-induced deposition (FEBID). The AFM cantilever will be equipped with an NTR deflection sensor that directly measures the cantilever signal electrically, which removes the need for optical cantilever detection. Recent improvements in AFM cantilever technology have increased the imaging speed of AFM by up to two orders of magnitude by miniaturizing AFM cantilevers (SCL and AMG-T). The unique approach in this proposal, which builds on new materials and fabrication processes (NANOSS), will allow the manufacturing of unprecedented small cantilever sensors with vastly superior performance in imaging speed and usability. These cantilevers will be compatible with a wide variety of existing AFMs and applications in materials and life science."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1220 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.