Objetivo
The Plus-Moby project is focused to the implementation of low cost and low energy intensity technologies to manufacture premium four wheel fully electrical micro vehicles (450-650kg and speeds up to 90+ km/h)) that can be upgraded to M1 configurations.
•Technologies and methodologies developed in previous calls of the EU Green Car will be implemented in terms of low aero-drag and safe structural designs, system integration on powertrain, batteries, solar panels, energy management (Wide-Mob and P-MOB), design criteria to reduce electromagnetic emissions (EM-safety), customer demand (Capire,ICT4FEV).
•Weight is optimised to satisfy maximum stability in all weather conditions including high lateral wind.
•Materials and systems are selected to assure the highest EURONCAP standards applied in conventional cars for both front and lateral crashes. Safety cells concepts will be introduced with low cost structures based on the combination of pure retainable and self-adaptable mechanics.
• Starting from a prototype having an energy consumption already demonstrated at 65Wh/km in the NEDC cycle, further reduction of energy consume is expected by enhancing the performance under pure electrical braking.
•Altogether the average energy consume is expected to be lower than 40Wh/km in the NEDC cycle with most of the days fully run by solar radiation only in most southern EU countries.
•The two motor electric powertrain addressed, which has been demonstrated to have the highest fail safe mode, within Plus-Moby it will be demonstrated to emulate, and for certain extent replace, both the ABS and ESP expensive systems.
• The technology addressed will be implemented with low cost and easy to access manufacturing technologies.
• A relevant role is given to SMEs and regional SMEs clusters to assure competing speed and commitment.
• The partnership is organised in such a way that a new era of easy to produce low cost but high performance micro e-vehicles is opened across all EU countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología radiación solar
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SST-2013-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10122 Torino
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.