Objetivo
New tools are needed for the design and evaluation of aircraft cockpits with a high level of flexibility and low-cost. Virtual prototyping has been widely used. A great challenge today is though to provide methods and tools that seamlessly integrate low-level 3D geometries with domain-specific knowledge and intelligence.
i-VISION will combine methods and technologies from 3 distinct areas of research, namely Human Factors, Semantics and Virtual Reality, into advanced design and validation tools. It’s S&T objectives are:
•Analysis of Human-Cockpit Operations. Advanced human factors methods will be used for recording and analysing human procedures and tasks within a virtual cockpit. Semantic Web technologies will facilitate the simultaneous access to and processing of both geometric information and human factors related domain-knowledge.
•Definition and implementation of a Semantic Virtual Cockpit. Semantic Web technologies will be used to enrich a pure geometric data set with semantic annotations. Intelligence and knowledge about procedures and cockpit concepts will be added to the VR-based simulation.
•Development of a Virtual Cockpit Design Environment. An advanced VR-based environment will be delivered, which will serve as a reusable and low-cost simulation testbed for experimenting with various configurations and set-ups of virtual cockpits.
i-VISION developments will support human factors design and validation activities in aircraft cockpits during the early phases of the product life-cycle. They will help integrate domain knowledge and intelligence in the virtual cockpits, thus turning them into more cohesive, comprehensive and reliable design tools. Thus, they will help reducing significantly the development costs and time-to-market.
i-VISION Consortium includes representatives from all major R&D stakeholders, including end users, research partners and IT vendors.
i-VISION has been endorsed by the European Aeronautics Science Network.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeronáutica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación realidad virtual
- ciencias sociales psicología ergonómica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet web semántica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-AAT-2013-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
265 04 RIO PATRAS
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.