Objetivo
Salt is used across Europe in the production of a wide variety of dry-cured meat products, which are not only important because of their high economic value, but also due to historical, cultural, and gastronomical reasons. Among them, the different varieties of dry-cured ham produced in many European countries are the most notable and economically relevant examples.
In spite of their overall nutritional and gastronomical properties, the high sodium content in dry-cured products has become a major concern in terms of public health. Recently, the enhancement of the consumer awareness of the health effects of a salt rich diet has increased the market demand for reduced sodium food products. However, the development of these segments has proved to be a major technological challenge for the sector, due to the irreproducibility of the salting process. The heterogeneity of the resulting product is also responsible for substantial economic losses due to the fact that part of the production does not meet the expected quality standards. Besides, it reduces significantly the yield in the production of sliced products.
The main goal of this project is to develop a pre-competitive salting control platform to enable an accurate control of the salting stage in the production of dry-cured meat, which will ultimately result in a more homogeneous and standardized salt content in the final product, and will enable developing new product segments with reduced salt content. The proposed solution integrates different novel in-line meat inspection technologies, and uses a Neural Network to determine optimum salting parameters.
The project consortium brings together a group of leading SMEP in the sector of services and machinery for the meat processing industry, with the objective to develop after the project a commercial solution demanded by customers. The consortium also includes Meat Processors, which will be involved in the validation of the technology, and leading Research groups.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08020 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.