Objetivo
                                REVIVAL focuses on the problem of maximising recovery of oil from wells and prolonging their productive life; a commercial imperative for the industry and a response to EU policies to secure Europe’s energy supply in respect to oil.
Globally only 32% of available oil reserves are extracted from oil fields. A 5% increase in the recovery factor would yield as much oil as is expected from all future exploration efforts.
The reason for low recovery rates is the breakthrough of water or gas in the well. The industry has addressed this by developing inflow control devices (ICD & AICD) that choke oil production both at start up and when gas or water incursion occurs; but do not stop these entering the system.
Our innovative solution utilises the properties of fluid dynamics to create an Autonomous Inflow Control Valve (AICV) that, whilst remaining simple in concept, eliminates the weaknesses of AICD and ICD products. By comparison, proof of concept tests on our AICV show it will increase recovery, does not choke initial oil production, can stop gas and water completely, is autonomous, reversible, reliable and price competitive.
We have established the concept, but still face significant technical challenges which we need to outsource to specialist R&D partners. These involve developing an innovative laminar flow element, filters and seals that can withstand the harsh environments in wells.
REVIVAL enables our SME partnership to create a novel, highly differentiated, validated pre-production prototype that can be quickly commercialised post project completion, providing outstanding benefits for our own organisations, our oil company clients, national government exchequers and Europe as a whole. It responds to competitive threats we as SMEs face.
The primary market are oil company clients are receptive to a solution. The known market potential is €224 million within 5 years of project completion. Secondary markets exist in environmental protection from oil spillages.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            
                                                                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        FP7-SME-2013
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3936 PORSGRUNN
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        