Objetivo
In manufacturing of industrial parts, turning is one of the most important manufacturing processes and is applied mainly by SMEs. However, until today, turning processes suffer from inflexible machine characteristics, as to mention an extreme high amount of needed tool holders and frequent tool changes caused by tool lives of > 3 minutes. In order to raise production flexibility and efficiency significantly, the proposed project FlexiSTAT is dedicated to enable the yet idle swivel axis (b-axis) in turn-/mill-centers and to integrate it as a third axis in turning operations. The consortium, assembling 11 partners from 6 EU Member States and Associated countries is well positioned along the entire value chain, including manufacturers of industrial parts, tooling and machine suppliers as well as specialized and thoroughly selected RTD performers.
The overall project objective of developing a full technology package for Simultaneous Three Axis Turning will be realized by a threefold approach, combining the development of process planning, tooling-systems and machining strategies. These elements will be integrated modular into a technology package which can be easily adapted by almost all manufacturing SME, using their existing machine park. Especially SMEs will be the beneficiaries of the project results in terms of:
- 30% production time and cost,
- 80% tool-holders in stock,
- 60% tool consumption.
The exploitation of results of the project will increase the competitiveness of the manufacturing industry as well as of the technology providers. Due to the facts, that more than 35% of all cutting machines in SME industry are turning machines and that those SMEs are indispensable for e.g. automotive, energy technology, chemical industry, aviation, medical devices markets, the proposers expected to gain a high economic and societal impact by the development of innovative and sustainable manufacturing FlexiSTAT technology
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.