Objetivo
The 4 SME Participants in the INTELLIPOOL project – ULTRAAQUA, VES, Electrocell and Swan aim to develop technology solutions to eliminate the severe adverse health effects caused by chlorinated disinfection by-products (DBP) in recreational bathing water facilities and simultaneously save energy, chemicals and water associated with pool water sanitation. We will create a toolbox of analytical/design methods and novel treatment systems including an innovative intelligence driven sanitation control system based on a dynamic model tailorable to each installation. To achieve our objective we will develop knowledge with of the kinetics of, disinfection microbiology, DBP formation chemistry, and construct a flexible hydrodynamics modeling method of pools with these kinetics embedded. This knowledge will be translated into a radically improved treatment concept responding dynamically via optimized real-time control systems and treatment process interfaces. It will use a novel photocatalytic reactor integrated into energy recovery air conditioning to destroy airborne DBP’s and a combination of on-site chlorine electrolysis, energy-efficient filtration, UV technology, air stripping, smart sensors and control technology to reduce water borne DBP’s. This represents a paradigm shift compared to current chemical and energy intensive practices and targets markets worth in excess of €100 million (2010) in the EU, €4.3Bn in US and €12.6 Bn in Middle East
Whilst the SMEs form a complete supply chain for the manufacturing and commercialization of the INTELLIPOOL concept we have neither the facilities nor the resources to undertake the R&D. The R4SMEs funding provides a vehicle for outsourcing the complex R&D to 4 RTO’s – DHI, University of Heidelberg, Leitat and BHRVP. The foreground intellectual property generated will be owned and exploited by the SMEs who will benefit from sales and licensing of IPR, generating >€40 million in revenue over a 5-years.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores inteligentes
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica halógenos
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9220 Aalborg st
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.