Objetivo
"An active pharmaceutical ingredient (API) is the substance in a pharmaceutical drug that has the pharmacological activity. The crystallisation process is a critical step in the API manufacturing process and for delivering “product” in its final form, with some 70 % of products going through a crystallization step at some point in their manufacture. The size and shape of the crystals are important to the quality and safety of the product, and variation during crystal growth can have a significant effect on final product behaviour such as blend homogeneity, drug absorption rates, product robustness, etc. Controlling the final shape and size of crystal is a major challenge to manufacturers, particularly as it is often difficult to measure on line and the crystallisation process is often nonlinear in behaviour. Moreover, API molecules are becoming increasingly complex, tending to reduce aqueous solubility, in turn reducing bioavailability and often leading to difficulties in crystallisation.
The ability to understand the crystallisation process would be a breakthrough for API manufacturers and would allow for control of the crystal phase, in terms of purity, particle size and shape, for high quality, safe products. Moreover, the crystal structure during crystal growth is a direct indicator of process end point and if more closely tracked could lead to leaner process development and process monitoring. Moreover, an understanding of crystallisation is fundamental for reducing the incidences of failure in the development of new molecular entities.
A group of industrial SMEs have come together to outsource the development of a revolutionary imaging-based physical characterisation device that will provide the API industry with real-time information of all crystal physical characteristics in-line in a crystallisation process, thereby allowing this critical of processes for the behaviour of the end-product to be controlled"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristales
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
Y14 REDCROSS
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.