Objetivo
Buildings are called upon to be integrated in the urban spaces, which needs aesthetic requirements of the external envelop. Moreover, the façades of buildings must be long-lasting and ensure well-being inside the building (thermal isolation, walls breathing). Nowadays major activity in the construction sector in Europe is retrofitting, representing the 42% of existing buildings and making up about 75% of the building stock in 2050. Most of these activities are linked to ageing of the façades and solving of insulation problems, where the Ventilated façades are considered as one of the most efficient systems. Current systems present disadvantages related to corrosion, environmental impact (aluminium), recyclability, size and weight (ceramic, stone…). An environmental-friendly solution, overcoming all the mentioned drawbacks and with natural aesthetic appeal is wood, but the material lacks the necessary durability for outdoor exposition. This drawback can be addressed by new technological materials which incorporate wood in a high per cent, combining it with polymers (Wood Polymer Composites/WPCs). WPCs offer better thermal and acoustic isolation than aluminium, and better durability than wood. However it can be stated that although durability is highly increased, it continues being the main problem. When using WPCs as building components another problem arising is their poor fire performance. HIFIVENT aims the development of a WPC based ventilated façade addressing the following issues:
-Improve weathering properties by fibre hydrophobation and highly protective co-extruded layer;
-Use of nanotechnology to improve mechanical and fire properties. Goal of Euroclass B-s3,d0 fire performance (halogen-free system).
-Improve mechanical performance by using long fibres for structural parts.
-Fully recyclable system.
Partners with complementary expertise; 5 SMEs: BAVE (DE), BEOLOGIC (BE), ESCANERO (SP), UXAMA (SP), PROLABIN (IT) and 3 RTDs:TECNALIA (SP), WKI (DE) and UNIPG (IT).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
48160 DERIO BIZKAIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.