Objetivo
The BrightWall consortium – comprising a value chain of three European SME manufacturers and distributors of light guide technology, building materials and technology embedded concrete, together with an architecture SME and an SME specialized in sustainable construction – aims to pursue a major market opportunity through the development of an innovative concrete material tailored for building applications, which allows for controlled transmission of daylight into buildings. BrightWall targets the development of a new building material – translucent concrete – in the form of a sandwich panel intended for façades and load bearing applications, which has high architectural potential and also meets important considerations for both energy efficiency and indoor climate through the supply of natural light. The concept targets radical innovations enabling dynamic control of daylight transmission through liquid crystals and addresses S&T barriers related to the production of prefabricated wall sandwich panels with embedded optical guides and thermal insulation. BrightWall allows entirely novel applications and enables a range of benefits and unique selling propositions to a very large group of potential end-users in construction and creative industries – most notably mitigation of environmental problems; improved indoor climate and the promotion of energy-efficient buildings. At the same time, BrightWall represents an attractive business case and will entail increased competitiveness for the SME value chain and for the EU as a whole.
The SME consortium has the capabilities to produce and market the new product, but lacks the financial resources as well as the expertise in photonics, building materials and electronics to enable the required technological development. Therefore, the group has identified the Research for SMEs programme as the suitable vehicle for overcoming the technological and financial barriers associated with the achievement of the objective.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión ecosistémica mitigación del cambio climático
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristal líquido
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería de la edificación arquitectura sostenible edificio sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2630 Taastrup
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.