Objetivo
StoM uses as the foundation stone the results of a previous Research for SME project called SemLib, which produced two state-of-the-art general purpose software components: a semantic annotation system and a semantic recommendation engine.
To bridge the gap between research and market, these results will be integrated in StoM into two software-as-a-service platforms: PunditBrain and EventPlace.
PunditBrain aims at providing online services for content annotation, document collection management, personal note taking and collaborative story building. The intended target audience is composed of professional web users who need advanced tools to analyze, interpret, repurpose and reuse web content. It includes, but is not limited to: scholars, corporate researchers, PhD students, data journalists and editors.
EventPlace manages event-related and location based collections of multimedia content. It will offer services for participants and organizers of events, conferences and festivals. Currently these target groups lack integrated solutions for managing mainstream event content (e.g. presentations, video recordings, video promotions, documents) and user-generated content (e.g. photos from participants, images of the surroundings, sharing impressions of social dinner): EventPlace's offering aims at filling this niche.
StoM involves two companies that participated to the original SemLib project, Net7 (Italy), and IN2 search interfaces development (UK). Net7 focuses on software development and professional consultancy on Web and Semantic Web technologies, while IN2 develops custom web-based software and tools to enrich and publish multimedia content, also using a software-as-a-service model.
StoM consortium is also composed by SpazioDati (Italy), a startup focused on a data-as-a-service offering, targeted to data consumers and application developers, and two companies, Innova (Italy) and Techin (Poland). These two SMEs have a significant expertise on marketing and business development: in StoM they will focus on refining the initial business ideas, by performing market analysis and validation, to develop effective business exploitation strategies to allow the commercialisation of StoM's outcomes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software desarrollo de software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos inteligencia empresarial
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
56121 PISA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.