Objetivo
Biomaterials industry and especially the orthopaedics sector represent a large market globally with growth rates of 7-15%. Unfortunately current biomaterials are not optimal and cause pain and distress to a large number of patients. Particularly their life cycle is very small compared to the average starting age of musculoskeletal disorders. The raw materials used can cause neurological problems as Alzheimer disease due to metal ions released in the body and the stress shielding effect can lead to bone atrophy. Also the structural and mechanical properties of biomaterials used in implants are not optimal, chemical inhomogeneity and large distribution of porous dimensions are common factors in production process. There is a clear need for innovation in biomaterials production in terms of biocompatibility, mechanical, and surface properties. NewBioGen introduces a new biomaterial production process that will solve the current problems and provide a new generation of orthopaedic bio-implants. Beta titanium alloys, containing fully biocompatible elements, will be optimised and validated as raw materials for the biomaterial production. The new production process will be using powder metallurgy technology. Use of powder metallurgy for bio-implants production will allow increased control of the final characteristics and properties of the product. It is expected to significantly reduce the chemical and porous inhomogeneties - a source of stress and cause of mechanical implant failure. The next step in our novel approach is the application of ZrO2/Zr coating on the implant using Laser Engineered Net Shape techniques to give better wear resistance and lower the possibility of interfacial separation under repeated loading condition. NewBioGen is taking a new route to establish methods that yield high precision and quality biomaterials and will validate their increased biocompatibility, wear resistance, corrosion resistance, enhanced mechanical and tribological properties.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica ortopedia
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales metalurgia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
33392 GIJON ASTURIAS
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.