Objetivo
The need of innovative solutions for buildings heating and air-conditioning systems is driven by economical and environmental concerns, which are strongly supported by EU Directives. Buildings account for 40% of total energy consumption in the European Union . The sector is expanding, which is bound to increase its energy consumption. Therefore, reduction of energy consumption and the use of energy from renewable sources in the residential and commercial buildings sector constitute important measures needed to reduce the Union’s energy dependency and greenhouse gas emissions.
The proposed EFFiHEAT-DEMO project is the follow-up of the on-going FP7 Research for SMEs project EFFiHEAT “Development of high EFFiciency Stirling HEAT pump” Grant Agreement no. 286814, financed from FP7-SME-2011 call, which has started in October 2011. The overall objective of the EFFiHEAT project is to develop and validate cost-efficient based on Stirling engine of novel design geothermal heat pump technology with 25% higher COP comparing to technologies in operation. Currently the all required knowledge needed to achieve the technological objectives has been generated, scientific objectives are quantified and verified and 1st year deliverables and reports are approved.
The proposed EFFiHEAT-DEMO project aims to bring to the market the innovative energy efficient (EE) technology for the commercial and residential sectors. The heating and/or cooling technology will be targeted, but not limited, to geothermal heat sources enabling up to 75% energy savings and reduced costs for energy consumption. To achieve this goal EFFiHEAT-DEMO will demonstrate the at full-scale the novel cost-efficient geothermal heat pump technology based on novel design Stirling engine developed under the project EFFiHEAT.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10423 Vilnius
Lituania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.