Objetivo
The project aims at developing innovative systems for masonry enclosures, to be used for façades, envelopes and internal partitions of reinforced concrete framed buildings, to derive sound concepts for their analysis and to develop reliable, simple and efficient methods for their design in the everyday engineering practice. Masonry enclosure systems have excellent, yet still improvable, performance with respect to healthy indoor environment, temperature, noise, moisture, fire and durability. However, they have been considered for long time as non-load-bearing, non-structural elements. In reality, they can play a structural role in the overall seismic behavior of buildings. Enclosure walls need to be checked against excessive damage and potential out-of-plane collapse. Under this respect, as proven by recent earthquakes, if they are not properly detailed to accommodate seismic loads and correctly designed, they represent a significant hazard and can result in extensive economic losses as well as in a source of danger for human lives. Hence, it is necessary to reconsider the structural role of enclosures, in order to establish reliable analysis and design procedures and to provide background for an update of current structural codes. The adopted approach starts from material and technology development. Technical and economical feasibility of the envisaged construction systems will be demonstrated by performing parallel experimental and theoretical studies and will be validated by prototypes construction. Experimental and numerical characterization will be aimed at deriving structural requirements of masonry infill walls, as well as tools and methods for their assessment. The research will offer innovative solutions to scientific and technological problems which have a broad-spectrum impact. The experience of SME associations involved in the project, with the aid of all the partners, will ensure that the needs of large communities of SMEs are met
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería estructural ingeniería sísmica carga sísmica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
35122 PADOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.