Objetivo
Approximately 800,000 hip operations are performed annually in Europe. In 56% of these operations, the components, in particular the cup, are not aligned correctly; this misalignment alters the biomechanics of the system, such that excessive wear of the cup occurs. The subsequent reduction in implant lifespan will affect ~450,000 European citizens, an average of 30,000 per year. In financial terms, the annual cost to European healthcare institutes is in the region of €426m euros, in addition to the increased likelihood of re-revision and associated aftercare costs.
There are two types of navigation system currently on the market: (1) Image based which uses CT data to generate 3D preoperative images, and (2) Image-free systems which rely on kinematic data or point-clouds acquired intra-operatively to generate a 3D reconstruction that can be explored during the operation on a computer screen. Both systems have demonstrated improved accuracy over manual surgery. However, current systems entail a large initial cost (~€250K) with high maintenance costs; in addition, most systems take an extra 15 minutes to setup, using valuable theatre time.
The D2Eye project will develop a simple to use, low cost, fully mobile guidance system with reduced set up time. The guidance system will allow the surgeon to position the cup accurately allowing for optimum range of movement and as a result will prevent premature failure of the implant normally associated with misalignment. This will be done using a series of electronic orientation units built in to the surgical instruments which will give their position in free space. The information from the units will be projected in front of the surgeon’s eye in real time, allowing them to identify the correct cup implantation position; such a system will enable implant lifetimes to be extended beyond the current average 15 year lifespan, significantly reducing the burden on the healthcare system.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- humanidades artes espectáculos dramaturgia
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
- ciencias sociales geografía social y económica transporte sistemas de navegación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.