Objetivo
Cereal waste biomass is a potential source of valuable compounds such as bio-based fibres that can be used in new potential applications. This is the case of the microfibrillated cellulose (MFC) which is a novel type of cellulose with nano-scale dimensions and very interesting properties for the development of composite materials due to its high strength and stiffness combined with its low weight, biodegradability and renewability.
One of the main objectives of the FUNKIFIBRE project is to obtain MFC from cereal residues coming out from the manufacturing of oat-based food products which contain important cellulose contents. Another main objective of the project is to modify the MFC to make it suitable for the development of plastic composites. The final goal is to obtain new materials for packaging applications achieving better mechanical and barrier properties. This will make possible the generation of lighter packages and the improvement of limited properties of some bio-based and biodegradable plastics.
FUNKIFIBRE will work on the optimization of the technological processes needed to transform the current cereal waste into a valuable product. The achievement of this result will impact in the cereal SMEs since agricultural wastes have become an environmental and economic problem producing economic losses due to extra costs for the management. In addition, the development of improved renewable and biodegradable packages will impact on the plastic and packaging SMEs since bio-based materials are seen as a growing alternative by the European consumers to conventional packaging plastics which currently generate over 5 million tons of landfilled plastics.
FUNKIFIBRE involves a consortium of companies and research organizations with combines commercial and technical expertise, a broad coverage of European countries and markets and a holistic vision all along the value chain. This will allow us to reach technical and marketing objectives in the speed to market required by industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas cereales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
38210 Sastamala
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.