Objetivo
Photonics is transforming from a highly-focused telecom technology into a pervasive “enabling” technology. Photonics has the potential to play a critical role in space missions and Europe has the opportunity to lead. In this context, HIPPO aims to lead the “high power photonics” trend and develop a new generation of high-power optical components and modules. HIPPO will do this guided by a leading satellite vendor: blending advanced InP fabrication, innovative packaging, photonic crystal fibres and advanced passive fibre-optics. HIPPO, under the continued guidance of the vendor, will demonstrate technology applicability into: 1) satellite laser communication terminals and 2) on-board optical processing for telecom satellites. Current state-of-the-art high-power commercial lasers are all manufactured in the USA, with some of them also falling under ITAR regulations prohibiting their use outside the US. HIPPO aims to end this restriction for the European supply chain by developing the necessary InP component expertise to equip Europe with the technological edge in high-power photonic components for space. HIPPO will develop the first space-qualified booster optical fibre amplifier and pave the way towards ultra-high power amplifiers through the introduction of photonic crystal, large mode area fibres and advanced passive fibre-optic components for space applications. HIPPO focuses on creating a powerful “made in Europe” technology base covering the complete spectrum of “high-power photonics”. A key strength of HIPPO is the complementary nature of the consortium: technology ‘’pull’’ is provided by the system vendor, with the other members, each contributing a vital part of the development – and the future supply chain. The impact of HIPPO will extend beyond the confines of telecom satellites and payloads. HIPPO high-performance, highly-robust components and modules will help fuel growth and increase the competitiveness of all European photonics activity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias físicas óptica fibra óptica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2013-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
TQ2 7QL TORQUAY DEVON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.