Objetivo
DIFFERENT aims at building the foundation of a new generation of space-borne Synthetic Aperture Radars (SAR) with a significant reduction in cost, size, mass and power consumption, and enhanced performances with respect to systems currently available. The final product will be a compact, dual-band, dual-polarization radar with DBF capabilities. DIFFERENT will achieve these results setting up a consortium between SMEs and research institutions to develop and to exchange technologies and know how to improve competitiveness of SMEs.
1) DIFFERENT proposes advances towards space-borne radars building a low-cost, compact SAR by combining
a) a new concept of multi-static dual-band (Ka/X) dual-polarization passive SAR having digital beamforming (DBF);
b) the development of DBF BICMOS chip and of SiGe MMIC to enhance radar operations and to allow an unprecedented level of integration;
c) the development of a dual-band (Ka/X) dual-polarized low-cost array antenna which will have a shared apertur;
d) integration technologies that will make use of materials new to the space sector and that will ensure the high level of integration to reduce costs and weight of the overall payload.
2) DIFFERENT targets the stable integration of SMEs into the Earth Observation (EO) value chain by developing know how in the following key areas which are recognized as strategic for the future scientific and commercial missions
a. SiGe BiCMOS integrated circuits
b. Advanced integration techniques
c. Digital Beam Forming
3) DIFFERENT will open to SMEs new possibilities in the entire space sector developing a distributed SAR space system fulfilling governmental and commercial needs.
4) The DIFFERENT consortium is tailored to sustain the involved SMEs towards the acquisition of a leading role in the EO value chain. SMEs central position in DIFFERENT is supported by a national space agency (DLR), by a research institute and technology provider (IHP) and by two academic partners (UNICAL / KENT)
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radar
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2013-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
15236 Frankfurt
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.