Objetivo
The increase in urban population lead to an increase in crime. This is aggravated by illegal immigration, criminal striping, degradation of zones. The increase of criminal activity is manifested in an increased frequency of small crimes like graffiti, theft, robbery, destruction of rubbish bins. This has had a big impact for local governments, citizens and businesses.
Local government agencies are trying to solve these problems. As was shown in New York, a reduction in petty crimes increases the sense of public order which produces further reduction in crime in general. These organizations often treat the problem with classical solutions such as increase in police resources, reintegration of offenders, rehabilitation of degraded areas and modern solutions such as urban video surveillance. However, these new technologies are often underused and inadequate.
The SmartPrevent project aims to enhance detection and prevention of crimes in local urban areas by exploiting the full potential of video-surveillance systems. We will develop and provide four important benefits: i) Systematic characterization of usual petty crimes in an area under automatic surveillance; ii) automatic detection of the most usual and frequent criminal activities; iii) a set of automated tools capable of alerting the appropriate responders; and iv) early prevention of crimes by prediction and early detection of crimes.
Rather than providing new methodologies or tools, SmartPrevent will focus on: a) improving already-existing methodologies by means of a set of guidelines for the use of video-surveillance systems; and b) providing a set of tools capable to improve of the existing crime detection systems. Our solution will be validated by deploying a realistic prototype scenario, which will actively involve the detection and prevention for crimes in an urban areas and management of these detections by final users.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SEC-2013-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
33428 LLANERA ASTURIAS
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.