Objetivo
MacSpace will research, innovate, architect, design, develop and validate a Non-Dependent High-Performance ManyCore Rad-Hard Processor and DSP Computer for Computation-Intensive Space Applications. When this 33-month project ends the MacSpace Processor will reach computational performance over 10x higher than the emerging alternatives, which merely set 1GFLOPS as minimum required for space DSP.
The spaceborne ITAR-free high-performance foundation blocks to be developed by the project partners include: DSP IP core and software tools, MacSpace custom 51.2 GOPS / 12.8 GFLOPS ManyCore DSP processor, FPGA DSP computer prototype and rad-hard-by-design MacSpace prototype chip to provide commercial evaluation of the technology.
Building upon the project’s disruptive research innovations marketable technologies, MacSpace will enable future difficult-to-achieve space applications requiring demanding computational performance. Those applications, unattainable with today’s space computers and DSP chips which deliver much less than 100 MFLOPS computing power, include Remote Sensing, Planetary Exploration, Scientific Missions, Navigation and Telecommunications.
MacSpace has a strong participation of SMEs and brings together a savvy satellite company, rad-hard ASIC company, DSP industry (IP, software, FPGA, computer), research (benchmark validation, long-term perspective) and a collaborative management service provider.
The project will make a major step beyond the state-of-the-art and beyond the joint EC-ESA-EDA Urgent Actions targets, as well as access the commercial market with a full range of recurring products including multiple ASIC versions and DSP computer versions adapted to the various applications. This will enable European space industry to get non-restricted access to high performance signal-processing technology, enhance worldwide competitiveness of European satellite vendors and positively impact employment and economics across Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2013-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2069201 YOKNEAM ELITE
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.