Objetivo
Organic thin-films constitute a fast growing area of electronic and opto-electronic devices that offer cost-effective and flexible solutions for e.g. improved energy efficiency and energy harvesting. Due to the achievements made during the past decade, the development of such sustainable energy devices has already reached an early commercialization stage, however, in order to further boost their uptake on the market, improvement of device efficiency and lifetime is still needed. Such improvement requires a profound knowledge about fundamental properties of thin-film hybrid interfaces and their implementation in devices – a knowledge that is already requested from established and new companies focusing on organic electronic and opto-electronic devices. With this project, we establish a network that trains and educates young researchers within the area of hybrid thin-film interfaces for sustainable energy devices. In order to provide training and education that are of both high quality and of relevance for the market, the research training programmes are in this consortium based on a combination of state-of-the-art research and industrial development and production processes. The consortium consists of 5 full university partners, 1 research organization, 2 full industry partners, 4 associate industry partners and 1 associate research organization. The partners in the consortium are deliberately chosen in order to build up a unique cluster between universities and companies. Such cluster provides the young researchers in the consortium strong competence on 1) state-of-the-art research, 2) innovation and entrepreneurship and 3) large through-put industrial production processes. The training network combines expertise on modeling, thin-film formation, device fabrication and characterization (multidisciplinary aspect) in order to provide solutions for a range of different sustainable energy applications such as thin-film transistors and solar cells (intersectoral aspect).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión ecosistémica mitigación del cambio climático
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas emprendimiento
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
5230 Odense M
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.