Objetivo
Dry, wet and multiphase particulate materials constitute over 75% of raw material feedstock to industry. Despite their significance, many industrial particulate processes display unpredictable behaviour due to both their multiscale nature and the coexistence of different phases: this leads to undesirable losses in resources, energy, money and time. Considerable progress can be achieved using multiscale analysis and modelling to provide both visual and quantitative details of the dynamics of multiphase particulate systems. However, immature predictive capabilities, together with a lack of expertise and education in this developing field, hinder the adoption of these technologies. To address this skills gap and to initiate further advances in the field, it is crucial that a coordinated and intersectoral approach (combining different industrial sectors and fields of science) is taken, broadening the portfolio of skills currently retained within the EU research community. The T-MAPPP network brings together 15 leading European organizations in their respective fields, including 10 industrial companies (4 of which are SMEs) and stakeholders ranging from agriculture/food processing, consumer/personal care, chemicals/pharmaceuticals to software and equipment manufacture, to foster and develop a pool of ESRs and ERs who can transform multiscale analysis and modelling from an exciting scientific tool into a widely adopted industrial method. Through the delivery of sound scientific training and exposure to both Academic and Industrial environments, each of the 15 fellows recruited will be equipped with the multidisciplinary and transferable skills needed not only to initiate further advances in the field, but to become future leaders in Multiscale Analysis (MA) of multiphase Particulate Processes (PPP) and systems. Such skills are Europe-wide in demand, making each fellow a highly desirable candidate for employment and very mobile across the different career domains.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
EH8 9YL Edinburgh
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.